migrantes venezolanos Ecuador, El Nacional
Foto: Archivo

El gobierno de Ecuador anunció este sábado que activó protocolos para proteger a los ciudadanos venezolanos ante casos de xenofobia registrados recientemente en el cantón Pelileo, de la provincia de Tungurahua, situada en la zona andina del país.

El gobierno, a través de los ministerios de la Mujer y Derechos Humanos; de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, así como el de gobierno e Interior, rechazó «enérgicamente los actos de xenofobia» contra los venezolanos en situación de movilidad humana.

Esta semana hubo en Pelileo una marcha, en la que los pobladores pedían la salida de los venezolanos. Esto, luego de que, en medio de un acto delincuencial, en el que presuntamente estaban involucrados ciudadanos de esa nacionalidad, fuera asesinato un policía.

Acciones de Ecuador por casos de xenofobia

La Cancillería ha oficiado al Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo y Fiscalía General del Estado alertando sobre el tema. También están en constante contacto con los organismos del Sistema de Naciones Unidas para informar sobre estos sucesos.

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos activó inmediatamente al Servicio de Protección integral (SP1) de Tungurahua. Esto, para que en el marco de sus competencias, brinde contingencia y soporte psicológico a posibles víctimas.

Además, solicitó formalmente a la Alcaldía de Pelileo información sobre el estado actual de los acontecimientos y las acciones tomadas para evitar posibles violaciones a derechos humanos de la población migrante en situación de vulnerabilidad.

El Ministerio del Interior, en coordinación con la Policía, ha abordado la situación ocurrida en Pelileo. Siguen de cerca el caso junto a los órganos correspondientes. Cuentan con la Fiscalía y las unidades judiciales encargadas de los hechos están involucrados, señaló el Ministerio de la Mujer en un comunicado.

Además, la autoridad de Control Migratorio, a través de la Subsecretaria de Migración del Ministerio del interior, en coordinación con la Policía, activará controles de permanencia migratoria.

Seguimiento de los casos

La Policía ha dado seguimiento. También se han hecho presente durante los eventos que se han desarrollado en torno a la presencia de ciudadanos de nacionalidad venezolana en el cantón Palileo. Esto con el fin de garantizar y proteger los derechos de las personas, sin importar su nacionalidad, reza el comunicado.

Asimismo, el Ministerio de gobierno articula acciones inmediatas en territorio para garantizar la seguridad ciudadana.

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos apuntó que los problemas suscitados en Pelileo «se refieren a casos puntuales».

Durante la diáspora venezolana, Ecuador ha recibido más de medio millón de ciudadanos de esa nacionalidad.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!