MADRID, SPAIN - NOVEMBER 16: The newly appointed President of the Government, Pedro Sanchez, applauds after the vote, during the second session of the investiture debate of Pedro Sanchez as President of the Government, at the Congress of Deputies, on 16 November, 2023 in Madrid, Spain. The Plenary Hall of the Congress has been hosting since yesterday, November 15, the investiture debate of the incumbent Prime Minister, Pedro Sanchez. The Secretary General of the PSOE has the support of 179 deputies out of the 350 in Congress. It is foreseen that today PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG and Coalicion Canaria will vote in favor of the Socialist leader to become President of the Government after presenting his program, against the 171 against PP, Vox and UPN. The event is held at a time of tension due to the concentrations at the PSOE headquarters in Ferraz and protests against the amnesty law registered by the socialists that benefits those involved in the 'proces'. (Photo By Eduardo Parra/Europa Press via Getty Images)

Sublevada por la amnistía concedida a los independentistas catalanes por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, a cambio de ser investido, la derecha española apeló este viernes a la «resistencia cívica» en vísperas de una nueva gran manifestación en Madrid.

«La resistencia cívica no va a bajar los brazos», escribió en la red social X (antes Twitter) Cuca Gamarra, vicepresidenta del Partido Popular (PP), el principal partido conservador español, al llamar a los españoles a «salir a la calle» el sábado contra la amnistía, que ha sido fuente de mucha tensión en el país.

La investidura de Sánchez en el Congreso de los Diputados es «un acto de alta traición», estimó por su parte otro alto cargo del PP, Elías Bendodo, que acusó al presidente del gobierno de haber «comprado su investidura vendiendo España» a los independentistas.

Pasar página en Cataluña

La concentración del sábado, a la que asistirán los líderes del PP y del partido ultraderechista Vox, está prevista a las 12H00 horas (11H00 GMT) en Madrid. Se produce casi una semana después de una manifestación a la que asistieron varios cientos de miles de personas en toda España.

«Seguiremos apoyando todas las movilizaciones y convocatorias para oponerse al golpe a la Nación», prometió Santiago Abascal, líder de Vox, que lleva varios días denunciando un «golpe de Estado» institucional.

Pedro Sánchez quedó segundo en las elecciones parlamentarias del 23 de julio, por detrás del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sin que ninguno lograra mayoría absoluta, y volvió al poder tras negociar duramente para lograr el apoyo de las formaciones regionalistas, entre ellas los partidos independentistas catalanes.

A cambio de sus votos, imprescindibles para formar mayoría, accedió a una serie de concesiones, entre ellas la próxima aprobación de una polémica ley de amnistía para dirigentes y activistas separatistas procesados por su implicación en el intento de secesión de Cataluña en 2017.

El miércoles, el líder socialista de 51 años calificó en el Parlamento de necesarios el «diálogo» y el «perdón» para pasar página a la crisis de 2017.

Desestabilizar el país

Al jurar su cargo el viernes ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, Pedro Sánchez prometió, ante el rey Felipe VI, «cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del gobierno» y «guardar y hacer guardar la Constitución», durante una ceremonia en el palacio de la Zarzuela de Madrid, residencia de familia real española.

El presidente del gobierno, en el poder desde 2018, tendrá ahora que ponerse a componer su nuevo gobierno con sus aliados de la coalición de extrema izquierda Sumar, con la onerosa tarea de reconciliar a un país más dividido que nunca.

En una muestra de la extrema tensión, un grupo de militares retirados, muy críticos con la izquierda, publicaron el viernes un manifiesto en el que piden a los «responsables de la defensa del ordenamiento constitucional, la destitución del Presidente del gobierno y la convocatoria de elecciones generales».

Un manifiesto condenado por Aina Vidal, una de las portavoces de Sumar. «Hay una estrategia en la extrema derecha, a la que el PP se ha abrazado directamente, con la que intentan desestabilizar el país»,  denunció en la cadena de televisión La Sexta.

«Creo que ese clima tiene que bajar. Están intentando crear un clima de miedo y de confusión», añadió.

Preguntada por este clima explosivo, la portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez, reconoció que el nuevo mandato de Pedro Sánchez será «complejo» y «difícil», pero aseguró que el gobierno ha «demostrado» en los últimos años que es «capaz de gestionar» situaciones de «la máxima complejidad».

Por Valentin BONTEMPS


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!