Migrantes expulsión burlaron el control fronterizo en el sur de Perú pese al estado de emergencia
Foto Javier Rumiche / AFP/Archivo

El canciller chileno, Alberto van Klaveren, señaló este martes que considera un «corredor humanitario, ya sea aéreo o terrestre» como una de las alternativas para enfrentar la crisis migratoria que hace dos semanas se vive en la frontera de Chile y Perú, donde ciudadanos venezolanos se encuentran varados tratando de regresar a su país. Aunque afirmó que “es importante tener presente que cualquier solución depende de la voluntad de todos los países involucrados”.

A través de un video difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el secretario de Estado chileno adelantó que con miras a «fortalecer el diálogo suramericano», la subsecretaria de la cartera mantendrá mañana una reunión virtual con los vicecancilleres de Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela.

“Esta es la forma de enfrentar un problema que es común a todos los países que hemos mencionado”, dijo el ministro chileno.

Van Klaveren fue enfático en señalar que Chile no tiene «una tensión diplomática ni con Perú ni con Venezuela», y que se han «mantenido conversaciones al más alto nivel» con ambos Estados para «buscar una solución concreta».

En referencia a la política local, que el domingo enfrenta nuevas elecciones para conformar el órgano que redactará la nueva Constitución chilena, el canciller aseveró que “todos los sectores deben ayudar a cuidar el diálogo diplomático”. Y llamó «a no hacer uso electoral o político de estos temas». «Es un desafío que debemos abordar con una visión de Estado”, dijo.

En el punto limítrofe de Perú y Chile, hace días que cientos de migrantes, la mayoría de ellos venezolanos y haitianos, permanecen varados sin poder retornar a territorio chileno ni entrar a Perú, sin agua, alimentos o servicios sanitarios.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!