huérfanos ucranianos Amnistía Internacional Ucrania
Foto: (Reuters/ Edgar Su)

Rusia admite que casi 350 huérfanos ucranianos del Donbás han sido acogidos por familias rusas desde el inicio de la campaña militar especial en Ucrania.

«Ahora, ya hay más de 300 niños, casi 350 huérfanos ucranianos, acogidos en 16 regiones rusas», dijo María Lvova-Belova, defensora de los derechos de los niños, en rueda de prensa.

La funcionaria rusa subrayó que este asunto es consensuado con los gobernadores, ya que cada región selecciona familias de acogida.

Explicó que era prácticamente imposible encontrarles acomodo a esos huérfanos en los territorios anexionados por Rusia: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

El gobierno de Ucrania denuncia que muchos de los niños que han sido trasladados a territorio ruso lo han hecho contra su voluntad.

La antigua alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, expresó en junio pasado su preocupación sobre la posible deportación forzosa de los niños de las zonas ocupadas.

Bachelet consideró importante tener en cuenta los intereses de los niños, lo que incluye la reunificación familiar.

Unicef, que rechazó las adopciones durante crisis o situaciones de emergencia, advirtió contra los planes de Moscú de modificar la actual legislación para acelerar la adopción de huérfanos procedentes del país vecino.

Según esa agencia de la ONU, antes del inicio de los combates más de 91.000 menores se encontraban en orfanatos, internados y otras instituciones juveniles en Ucrania.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!