inteligencia artificial Remesas devaluación dólar

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el viernes una ley que aumentará el salario mínimo de los trabajadores de la salud a 25 dólares por hora durante la próxima década. La medida se suma a la legislación que firmó el mes pasado, elevando el salario mínimo de los trabajadores de comida rápida a 20 dólares por hora.

El aumento salarial para los trabajadores de la salud responde a un compromiso cuidadosamente elaborado en los últimos días de la sesión legislativa entre la industria de la salud y los sindicatos laborales, con el objetivo de evitar costosas campañas de iniciativas electorales. Varios consejos municipales en California ya habían aprobado leyes locales para aumentar el salario mínimo para estos empleados.

Posteriormente la industria de la salud calificó referendos pidiendo a los votantes que bloquearan esos aumentos. Los sindicatos laborales respondieron calificando una iniciativa electoral en Los Ángeles que limitaría los salarios máximos de los ejecutivos de hospitales. La ley que Newsom firmó anula esos aumentos salariales mínimos locales.

Aumento a trabajadores de la salud en California, una ley sorpresiva

La firma de la ley por el gobernador demócrata fue algo inesperada porque su administración había expresado preocupaciones sobre el proyecto anteriormente debido a cómo afectaría al presupuesto del estado. No obstante, para algunos beneficiarios de Medicaid podría ser un aspecto positivo.

La administración de Newsom advirtió que el aumento salarial obligó al estado a aumentar sus pagos de Medicaid a los hospitales en miles de millones de dólares. Eso ayudaría a los trabajadores de eos centros.

Los sindicatos laborales sostienen que el aumento de salarios para los trabajadores de la salud permitirá que algunos de ellos abandonen el programa Medicaid del estado, así como otros programas gubernamentales que cubren alimentos y otros gastos.

Un estudio del Centro Laboral de la Universidad de California-Berkeley encontró que casi la mitad de los trabajadores de la salud con salarios bajos y sus familias utilizan estos programas financiados públicamente. Los investigadores predijeron que esos ahorros compensarían los costos para el estado.

El salario mínimo de 25 dólares por hora había sido objeto de negociaciones entre Kaiser Permanente y los sindicatos laborales que representan a aproximadamente 75.000 trabajadores. Estos empleados llevaron a cabo una huelga de tres días la semana pasada. Ambas partes anunciaron un acuerdo tentativo el viernes.

La huelga se produjo en un año en el que ha habido paros laborales en múltiples industrias, incluyendo el transporte, el entretenimiento y la hostelería. La industria de la salud se ha enfrentado al agotamiento debido a las pesadas cargas de trabajo, problema que se ha agravado considerablemente por la pandemia de covid-19.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!