Acnur foro mundial
Foto Referencial Acnur

Al menos 100.000 personas han tenido que dejar sus hogares en Ucrania debido a la invasión iniciada este jueves por Rusia, y varios miles más han cruzado las fronteras a países vecinos, apuntó una portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La portavoz Shabia Mantoo afirmó que tras la primera jornada de intervención militar rusa es todavía difícil hacer un seguimiento de los movimientos de población, «que en este momento se producen de forma esporádica e impredecible».

La fuente oficial añadió que la agencia de la ONU ha reforzado sus operaciones en Ucrania y naciones vecinas.

Y podría aumentar su personal en la zona si el conflicto continúa en escalada.

Acnur sobre los desplazados

El alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, había pedido a los países vecinos de Ucrania que «mantengan sus fronteras abiertas a aquellos que buscan seguridad y protección».

Esto después de que ciudadanos ucranianos hayan buscado refugio en Rumania, Hungría o Eslovaquia.

Según el gobierno ucraniano, desde el comienzo de la crisis de Crimea y el Donbás en 2014, ha habido 1,5 millones de desplazados internos.

Se estima que en octubre de 2014 la cifra de población desplazada interna en Ucrania aumentó a 430.000 personas, unas 170.000 más que a comienzos de septiembre de mismo año.

Alrededor del 95% de los desplazados eran del este de Ucrania.

Estos se concentraban en Donetsk y Kharkiv, así como en Kiev y otras ciudades.

Acnur tuvo un papel importante llevando asistencia humanitaria de emergencia a los más vulnerables (abrigos y mantas mayormente).

Así como cubiertas de plástico reforzadas para reparar tejados en el este de Ucrania.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!