La OMS teme un nuevo brote de ébola en República Democrática del Congo. Foto GETTY IMAGES

El brote de ébola en Uganda está “evolucionando rápidamente” un mes después de que se registrara la enfermedad en el país de África oriental, alertó un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud. Además describió una situación precaria para los trabajadores de la salud.

“El Ministerio de Salud de Uganda ha mostrado una resiliencia y eficacia notables” afirmó a los periodistas el doctor Matshidiso Moeti. Además, Moeti es el director regional de la agencia de salud de la ONU para África. El gobierno ugandés está “ajustando constantemente una respuesta a lo que es una situación desafiante”, añadió.

A pesar del avance del brote, “una mejor comprensión de las cadenas de transmisión está ayudando a quienes están en el frente a responder de manera más efectiva”, afirmó.

OMS sobre brote en Uganda

Uganda declaró el brote de ébola el 20 de septiembre. Lo que ocurrió varios días después de que la enfermedad contagiosa comenzara a propagarse en una comunidad agrícola rural. Desde entonces, el ébola ha infectado a 64 personas. Así como matado a 24, aunque las cifras oficiales no incluyen a las personas que murieron de ébola antes de confirmar el brote.

Al menos tres de los pacientes confirmados viajaron desde la zona del brote en el centro de Uganda hasta la capital, Kampala, según Moeti. Los temores de que el ébola pudiera propagarse lejos del epicentro del brote hicieron que las autoridades impusieran un confinamiento. Entre ellos, se incluye toques de queda nocturnos, en dos de los cinco distritos que reportaron casos.

“Los números que estamos viendo representan un riesgo de propagación dentro del país y sus vecinos”, alertó el doctor Ahmed Ogwell, director interino de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!