Omar Geles
Homenaje a Ómar Geles. Foto: Gobernación del César / Redes sociales

Tras la muerte de Omar Geles, el miércoles se llevó a cabo una velación en homenaje al artista vallenato en la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, en Valledupar, adonde su féretro fue trasladado para que sus fanáticos, amigos y familiares le dieran el último adiós.

Sobre las 3:00 pm hizo presencia la mamá del cantautor, Hilda Suárez, quien se acercó al féretro con ayuda de otras personas, y entre lágrimas despidió a su hijo.

​Tras varias horas de realizarse el homenaje, la Gobernación del César dio a conocer imágenes en las que se ve a la madre del cantautor rodeada de los cantantes de vallenato Elder Dayán Díaz y Peter Manjarrés, mientras entonaban la canción «Los caminos de la vida», que Geles compuso en honor de la historia de vida de la señora Hilda Suárez y sus hermanos.

En el clip se puede apreciar a Suárez pidiéndole al hijo de Diomedes Díaz entonar una de las estrofas de la canción: «Los caminos de la vida son muy difícil de andarlos, difícil de caminarlos y yo no encuentro la salida», cantó la mujer en compañía de Peter Manjarrés.

La mujer rompió en llanto.

Tras la llegada de la madre de Omar Geles a la biblioteca, tuvieron que pasar tan solo unos minutos para que fuera atendida por los paramédicos, quienes le tuvieron que tomar la presión arterial para verificar que su estado de salud se encontraba estable, debido a que su reacción al ver a su hijo en el féretro fue desgarradora, según videos que circulan por redes sociales.

La primera persona en llegar al lugar de la velación fue la esposa del compositor, en compañía de sus tres pequeños hijos, y posteriormente comenzaron a arribar al lugar artistas como Jean Carlos Centeno y Miguel Morales, entre otros, con el fin de darle la última despedida al compositor vallenato.

Geles -rey vallenato en 1989- murió el martes en la Clínica Erasmo de Valledupar, ciudad considerada la capital mundial de esta música, tras sufrir un problema cardíaco mientras hacía deportes. Tenía 57 años de edad.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!