censura pezones

La censura en redes sociales, específicamente en Instagram, no se detiene. La plataforma, propiedad de Facebook, es conocida por sus estrictas políticas y condiciones de uso, que muchas veces suelen ser incongruentes, pues no censuran cuentas o publicaciones que muestran explícitamente contenido de maltrato animal y violencia.

El algoritmo de Instagram parece tener conflicto con la anatomía femenina, pues los pezones de mujeres no pasan desapercibidos para la plataforma. No se trata de fotos sexualmente explícitas, sino de imágenes en las que simplemente se aprecia la desnudez femenina. En esta oportunidad, el póster de Madres paralelas, la más reciente película del cineasta español Pedro Almodóvar que llegará a las salas en septiembre, fue reprobada por Instagram y fue retirada temporalmente de la red social.

El póster de la cinta muestra un pezón del que mana una gota de leche. Sobre la medida, el diseñador del afiche, Javier Jaén, dijo: «Debería daros vergüenza, Instagram», y volvió a publicar la imagen. «Como era de esperar @instagram ha eliminado el cartel que hemos hecho para la última película de Almodóvar #madresparalelas. Lo vuelvo a colgar. Gracias por compartirlo», agregó.

Tras la polémica, la red social se disculpó y decidió hacer una «excepción» con el póster de Madres paralelas debido al «claro contexto artístico» de la imagen.

La imagen del póster de Madres paralelas se une a las de otras que fueron censuradas por la industria cinematográfica por considerarlas muy explícitas o inmorales.

Shame

 Shame censura pezones

La película, dirigida por Steve McQueen y protagonizada por Michael Fassbender, se estrenó en 2011 y narra la vida de Brandon (Michael Fassbender), un ejecutivo adicto al sexo que vive cómodamente en un lujoso apartamento de Nueva York que dedica a seducir mujeres para relaciones de una noche o directamente paga por sexo, pero sin permitir que los sentimientos afloren en ninguna de sus relaciones.

El póster del filme muestra el abdomen de una mujer con la palabra shame escrita con lo que parece ser semen. Esto le pareció a la Motion Picture Association of America extremadamente gráfico.

La chica con el dragón tatuado

La chica con el dragón tatuado censura pezones

La cinta de David Fincher, basada en la saga Millennium de Stieg Larsson, se estrenó en 2012. Sigue a Mikael Blomkvist, un desafortunado periodista financiero que encuentra la posibilidad de redimir su honor después de ser contratado por el rico industrialista sueco Henrik Vanger para resolver el asesinato de Harriet, su sobrina, ocurrido hace 40 años.

En el póster de la película se puede ver pezón derecho de Rooney Mara, personaje clave que además daba título a la cinta en su versión original.

The People vs Larry Flynt

The People vs Larry Flynt censura pezones

Dirigida por Miloš Forman, la cinta –que se estrenó en 1996– narra la historia de Larry Flint, fundador de la revista para adultos Hustler, quien tras el éxito de la publicación se convierte en un excéntrico millonario y debe enfrentar varios pleitos judiciales en relación a las leyes de obscenidad y libertad de expresión.

El póster del filme despertó muchas quejas en los sectores más conservadores de Estados Unidos, pues en la imagen se ve  a Woody Harrelson, el protagonista, crucificado con la bandera norteamericana como taparrabos. Todo ello sobre un pubis femenino que, además, llevaba bikini.

La naranja mecánica

La naranja mecánica censura pezones

Película de ciencia ficción estrenada en 1971 y dirigida por Stanley Kubrick. El filme relata las desventuras de Alex DeLarge (Malcolm McDowell), un delincuente juvenil cuyos placeres son: escuchar música clásica (en especial a Beethoven), el sexo, las drogas y la «ultraviolencia», y lidera una pandilla (Pete, Georgie y Dim) a quienes llama drugos y con los que comete violentas fechorías, hasta que es traicionado por ellos y capturado por la policía.

La versión del póster para Estados Unidos mostraba a una de las mujeres del Karova Bar desnuda. En un principio se optó por añadirle ropa interior, aunque posteriormente se removió la figura por completo.

Ali G Indahouse

Ali G Indahouse censura pezones

Es una película del año 2002 dirigida por Mark Mylod y protagonizada por Sacha Baron Cohen. La cinta sigue a Ali G (Sacha Baron Cohen), un desocupado y eterno adolescente que tiene una emisora pirata de radio. El cierre del centro de ocio de su barrio hace que, junto con su abuela, novia y amigos, intente cambiar las cosas desde la política.

El póster muestra al protagonista cubriendo el trasero de una mujer con su mano. Por esto, el afiche de la cinta no solo fue censurado, sino que la película fue calificada con una R, la segunda restricción más alta (que equivale a solo apta para mayores de 18 años en Estados Unidos) por su contenido sexual y lenguaje vulgar.

The Rules of Attraction

The Rules of Attraction censura pezones

Es una película de 2002 en clave de sátira negra dirigida por Roger Avary y basada en la novela homónima de Bret Easton Ellis. Sigue a Sean Bateman, Lauren Hynde y Paul Denton, quienes entran en un triángulo amoroso nada convencional, guiados por la decadencia de sus vidas.

El póster generó polémica porque muestra imágenes explícitas de animales de peluche teniendo relaciones sexuales. Por esto, el afiche fue censurado en Estados Unidos.

Sin City 2

Sin City 2

La cinta dirigida por Frank Miller y Robert Rodriguez sigue a Dwight McCarthy, hombre que busca venganza y trata de ajustar cuentas con la misteriosa Ava Lord, la letal mujer que le traicionó. Nancy intenta superar la muerte de Hartigan, y Johny tiene una peligrosa misión: acabar con el mayor villano de Sin City.

En el póster se lograba ver el casi inapreciable y sugerido pezón de Eva Green. Generó polémica y fue censurado.

Los infieles

Los infieles

Película francesa dirigida por Jean Dujardin y Michel Hazanavicius, estrenada en 2012. La cinta cuenta varias historias, desde una reunión de ventas en un hotel de los suburbios a una elegante clínica para adictos al sexo, desde un club nocturno de París a la ostentación de la carne en Las Vegas, los protagonistas se lanzan a la búsqueda del sexo. Cualquier excusa es buena, todos los trucos valen. Son hombres ingeniosos y conmovedores, honestos y cínicos, cobardes e inocentes, enternecedores y despreciables. La esperanza late eternamente en su corazón, pero el camino del placer prohibido nunca es fácil.

La ARPP francesa no quedó muy contenta con la colaboración entre Jean Dujardin y Michel Hazanavicius, por lo que decidieron censurar el póster de esta comedia formada por diversos cortos con la infidelidad como tema común. Se consideró que ofrecía una imagen denigrante de la mujer y, palabras textuales, «sobrepasa ciertos límites y daña la imagen de la mujer».

Diario de una ninfómana

Diario de una ninfómana

Es una película española de 2008 dirigida por Christian Molina y basada en la novela autobiográfica de Valérie Tasso. Sigue a Val, una mujer atractiva con estudios universitarios y una situación económica privilegiada. Su característica principal es su gran curiosidad sexual, que la convierte en una mujer liberada que busca constantemente nuevas experiencias que sacien esta adicción.

El póster del filme se censuró en España por considerarlo demasiado explícito para verse en las paradas de autobús, pues al consistorio no le hacía gracia que la palabra ninfómana pudiera verse en instalaciones propiedad del ayuntamiento.

50 sombras de Grey

50 Sombras de Grey

Es una película basada en la novela erótica del mismo nombre de la autora británica E. L. James. Es la primera entrega de una trilogía que describe la relación entre una recién graduada de la universidad, Anastasia Steele, y el joven magnate de negocios Christian Grey. Se destaca por sus escenas explícitamente eróticas, con elementos de las prácticas sexuales que involucran: bondage/disciplina, dominación/sumisión, sadismo/masoquismo (BDSM).

En este caso ni siquiera era el póster oficial de la película, puesto que un cine de la localidad británica de Welwyn Garden City decidió hacer un afiche propio aprovechando una imagen de la película para elevar el interés del público hacia ella. Poco tardaron en llegar las quejas y finalmente se prohibió su utilización por considerarse que su carga fetichista era excesiva.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!