Presidente de Fedeagro asegura que el contrabando pone en riesgo la salud de los venezolanos
Foto: Referencial

Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), dijo que el aumento de precio del diésel golpeará fuertemente al sector.

“Necesitamos mucho diésel y que hayan hecho este aumento sin crédito, financiamiento y apoyo financiero es un duro golpe”, dijo Fantinel en entrevista con Unión Radio.

Indicó que la acción impacta mayormente los rubros de arroz, caña de azúcar y maíz.

Manifestó que existe un precio establecido en la Gaceta pero no se cumple. Este precio llega a 0,60 centavos de dólar y por eso el costo de la producción y venta se incrementa.

Fantinel declaró que no se necesitaba este aumento, y detalló que la mecanización del maíz se incrementó 6% y el arroz 13%.

Pidió a Pdvsa brindar subsidios de diésel al sector y dijo que hay gobernadores que también hicieron esta solicitud.

Aseguró que al recibir ese apoyo habrá una evidente visibilidad de las riquezas económicas generadas por los sectores agrícolas, primarios y ganaderos.

“No necesitamos un subsidio toda la vida, sino que hay cultivos que tienen un solo flujo de caja al año y necesitan financiamientos para sostenerse”, indicó.

Fedeagro crítica falta de planes de contingencia

El presidente de Fedeagro criticó recientemente la falta de planes de contingencia del Estado para atender a los productores en las estaciones y llevar la producción al mercado.

Aseguró que Pdvsa deja de lado los estados agropecuarios y solo abastece a la capital con gasolina y gasoil.

Denunció también que existen zonas y estaciones de servicio en pueblos agrícolas que no reciben la atención necesaria, permaneciendo incluso semanas y meses sin recibir el suministro.

Manifestó que es difícil cuantificar las pérdidas en producción y que muchos productores no obtienen ganancias en las ventas para no perder toda su producción.

Aumento del diésel

El gobierno de Maduro informó este martes que puso fin a su política de subsidio total al diésel para el sector industrial. El combustible que se entregaba de manera gratuita al transporte de carga, y ahora tiene un precio de 0,32 centavos de dólar el litro.

La resolución del Ministerio de Petróleo -fechada el 30 de junio, publicada en la Gaceta Oficial del 3 de julio y difundida el lunes- establece que «se evaluará el establecimiento de precios diferenciales, según lo requieran los sectores considerados prioritarios», sin más detalles sobre esas diferencias en las tarifas.

«Se ajusta el precio del combustible diésel al sector industrial a razón de cero coma treinta y dos centavos de dólar americano por litro. Este precio podrá ser pagado en bolívares a la tasa de cambio fijada por el Banco Central del día que corresponda al suministro», dice la resolución.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!