Salón de la Fama 2024
Foto Archivo

La clase de 2024 del Salón de la Fama de las Grandes Ligas ya se dio a conocer. Adrián Beltré, Joe Mauer y Tod Helton resultaron elegidos por la Asociación de Escritores de Beisbol de América. Los tres se unirán a Jim Leyland, que ya lo había escogido el Comité de la Era Contemporánea.

El dominicano Adrián Beltré recibió el reconocimiento a su extensa labor en el beisbol de las Grandes Ligas luego de obtener este 2024 su primera oportunidad para ingresar al Salón de la Fama.

Beltré, quien encabezó la Clase 2024 para el templo de la inmortalidad en Cooperstown, en el estado de Nueva York, figuró en 95,1% de las boletas de la elección. Superó por mucho el 75% necesario para ingresar al pabellón que reconoce el legado de las máximas estrellas.

Su porcentaje resultó el número 18 más alto entre todos los jugadores elegidos al Salón de la Fama.

Con el resultado de la elección, Beltré se une a Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y David Ortiz como los únicos dominicanos que cuentan con un espacio en el salón.

El exestelar tercera base también se convirtió en el latino número 19 que eligen para formar parte de los salones de Cooperstown. Pasó así a integrar una lista en la que figuran leyendas como el puertorriqueño Roberto Clemente, el panameño Mariano Rivera o el venezolano Luis Aparicio.

Además de Helton (79,9%) y Mauer (76,1%), a Beltré, quien se retiró tras la temporada de 2018, lo exaltarán junto al exdirigente Jim Leyland.

En la boleta de este año también figuraron el curazoleño Andruw Jones (61,6%); el puertorriqueño Carlos Beltrán (57,7%); los dominicanos Alex Rodríguez (34,8 %), Manny Ramírez (32,5%), José Bautista(1,6%), Bartolo Colón(1,3%) y José Reyes(0,0%); los venezolanos Omar Vizquel (17,7 %), Bobby Abreu (14,8%), Francisco Rodríguez (7,85%) y Víctor Martínez (1,6%), así como el mexicano Adrián González (0,8%).

Un juego de respeto

En sus 21 temporadas en el beisbol de las Grandes Ligas, Beltré se constituyó en uno de los mejores antesalistas en la historia de la liga. Vistió las franelas de los Dodgers de Los Ángeles, Marineros de Seattle, Medias Rojas de Boston y Rangers de Texas.

El desempeño de gran nivel mostrado por Beltré con su bate lo llevaron a colocarse como el líder histórico entre los defensores de la tercera base en imparables (3.166) y en remolcadas (1.707). Además, es segundo en dobles (636) y tercero en cuadrangulares (477) y carreras anotadas (1.524).

Estos números los combinó con un promedio de bateo de .286, un porcentaje de embasado de .339 y un porcentaje de ‘slugging’ de .480.

Beltré lideró la Liga Nacional en cuadrangulares (48) en el año 2004 jugando para los Dodgers de Los Ángeles; en 2010 encabezó la Liga Americana en dobles (49) para los Medias Rojas de Boston, y en 2013 fue líder en imparables del menor de los circuitos (199) mientras accionaba con los Rangers de Texas.

Su respuesta consistente con el madero lo hizo merecedor de cuatro Bates de Plata como el mejor antesalista ofensivo.

El dominicano, quien participó en cuatro Juegos de Estrellas, también mostró su excelencia defensiva. Ganó en cinco ocasiones el Guante de Oro como el mejor defensor de la tercera base y dos veces el Guante de Platino como el mejor jugador defensivo en todas las Grandes Ligas.

Beltré terminó en seis ocasiones entre los primeros nueve en las votaciones para el premio al Jugador Más Valioso de la temporada. Logró su mejor resultado en la campaña de 2004, cuando finalizó segundo en la carrera por la distinción.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!