de Copa Libertadores
Foto: SE Palmeiras (@Palmeiras)

En medio de la fiesta de Argentina por su coronación en la Copa América 2021, la Copa Libertadores vuelve a la escena esta semana para el inicio de los octavos de final, con 11 clubes históricos que han levantado el preciado trofeo continental en otros tiempos.

Palmeiras, el campeón defensor y segundo mejor equipo de la fase de grupos con 15 puntos, pondrá a prueba su título el miércoles cuando visite a la Universidad Católica, penúltima con 9 en la tabla de segundos clasificados y finalista de la Copa en 1993.

Si la presencia del poderoso Verdao, monarca en 2020 y 1999, en Santiago es sinónimo de peligro para los cruzados, qué se puede decir del Atlético Mineiro, campeón en 2013, cuando pise el césped de La Bombonera el martes.

El Galo, el mejor equipo de la fase de grupos con 16 puntos en 5 juegos, es una amenaza mayúscula para Boca Juniors en su intento por alcanzar el ansiado séptimo título, con el que igualaría a su compatriota Independiente como máximo ganador de la Libertadores.

También el martes, en Asunción, Cerro Porteño, un constante animador de la Copa pero sin títulos en su palmarés, enfrentará al Fluminense, finalista del torneo en 2008 y ganador del Grupo D en el que River Plate terminó segundo.

Enemigos íntimos

La campaña del millonario en la fase de grupos estuvo matizada por altibajos, por eso los 9 puntos conseguidos en cinco partidos. Pero el elenco de Marcelo Gallardo suele crecerse en las instancias definitivas y mantiene entre sus objetivos de temporada alcanzar el quinto título continental.

Para ello deberá ganarle la pulseada a su vecino Argentinos Juniors, en un primer duelo previsto el miércoles en el estadio Monumental.

El Bicho, que supo conquistar América en 1985, ha rodado bastante bien tanto en la Copa como en el pasado torneo local de la mano del DT Gabriel Milito, y ese rendimiento le sirvió para acomodarse primero del Grupo F, eliminando a históricos excampeones como Nacional de Uruguay y Atlético Nacional de Colombia.

Tres clubes argentinos más estarán tentando la suerte el miércoles.

Vélez Sarsfield, campeón en 1994, será anfitrión del ecuatoriano Barcelona, finalista en 1990 y 1998, una de las revelaciones del actual torneo al finalizar primero del Grupo C sobre Boca Juniors y eliminar al Santos, que venía de ser finalista en la edición 2020.

Racing Club, monarca en 1967, tendrá una difícil visita al Sao Paulo, tricampeón del torneo, mientras que Defensa y Justicia, campeón de la Copa Suramericana 2020 y la Recopa 2021, será anfitrión del irregular bicampeón Flamengo, en crisis por malos resultados en el Brasileirao y que obligaron a la destitución del técnico Rogério Ceni.

La primera ronda de los octavos cerrará el jueves con un atractivo duelo en Asunción entre el paraguayo Olimpia, tricampeón de la Copa, y el Internacional de Porto Alegre, bicampeón.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!