Gerard Piqué de
Foto Archivo

Gerard Piqué Bernabéu, nacido en Barcelona el 2 de febrero de 1987, se retira del fútbol profesional a los 35 años dando un paso al lado en su peor momento a nivel futbolístico y antes de abrir una herida incurable. Se marcha siendo considerado por muchos el mejor central de la historia blaugrana, siendo el más laureado con 30 títulos, y con un mensaje a la afición en el que asegura, mirando al palco del Camp Nou, que volverá.

A nadie deja indiferente la figura de Gerard Piqué, un culé de cuna formado en la Masia que emigró a Manchester y que regresó en 2008 para formar parte del considerado mejor Barça de la historia. Pero la longevidad no siempre es amiga de la épica y, en sus últimos años, vivió el declive del equipo hasta terminar hastiado.

Tenía contrato hasta 2024, pero ya no lo cumplirá. Esté sábado, ante el Almería y en el Camp Nou, jugará su último partido. Si se despide en el verde, si su entrenador y excompañero Xavi Hernández así lo decide. Se irá con 616 partidos oficiales jugados: 397 de Liga, 126 de Champions, 65 de Copa del Rey; 16 de Supercopa de España, 2 de Supercopa de Europa; 5 de Europa League y 5 del Mundial de Clubes. De momento, con 52 goles marcados y 7 asistencias repartidas.

Unos partidos que le permitieron sumar 30 títulos con el FC Barcelona –8 Ligas (2009, 2010, 2011, 2013, 2015, 2016, 2018 y 2019), 3 Ligas de Campeones (2009, 2011 y 2015), 7 Copas del Rey (2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021); 3 Mundiales de Clubes (2010, 2012 y 2016), 3 Supercopas de Europa (2010, 2012 y 2016) y 6 Supercopa de España (2010, 2011, 2012, 2014, 2017 y 2019).

Es el quinto jugador con más partidos disputados en la historia del club, tras debutar con el primer equipo el 13 de agosto de 2008 contra el Wisla Cracovia, en la Liga de Campeones que conquistó en tres ocasiones. Y su último partido será, salvo sorpresa, ante el Almería, en LaLiga Santander y buscando un liderato provisional tras estar en los focos por un error ante el Inter de Milán que acabó por dejar fuera al Barça, por segundo año consecutivo, de la Champions en fase de grupos.

El mejor del equipo

Sería injusto que ese momento, ese fallo, entre en la lista de recuerdos de Gerard Piqué en el Barça. Gerard Piqué es el mejor central de la historia del club y quien más títulos levantó, y lo logró con un carácter único, sin miedo a ser sincero y a decir verdades ante las cámaras que otros callarían. Se va un futbolista que rompió moldes.

De hecho, dijo adiós en un video emotivo, en el que aseguraba que de pequeño no quería ser futbolista sino jugador del Barça. En el mismo, prometía volver y lo hacía mirando al palco. Y es que en varias ocasiones aseguró que en el futuro le gustaría ser presidente de la entidad culé. Hasta que ese momento no llegue, practica la gestión de un club en el Andorra y, además, es empresario de éxito con su empresa Kosmos, tanto en el mundo de los videojuegos como organizando toda una Copa Davis de tenis.

Su lugar en el equipo

Así es Gerard Piqué, hecho a sí mismo. Como central, su corpulencia y altura hacían presagiar problemas de encaje en un estilo blaugrana que, con Pep Guardiola e inspirado en Johan Cruyff, hacía adelantar mucho la línea defensiva y tener que correr muchos metros a la espalda en caso de pérdida. Piqué, con su buena colocación y sabiduría táctica, compensó su falta de velocidad y supo encontrar su lugar para ser esencial en el mejor Barça. En el que ganó el triplete y el sextete histórico.

Se marcha un jugador con mucho peso en el libro de récords del FC Barcelona. Se va sin llegar a ser primer capitán y siendo visto por muchos como futuro presidente. De ahí la importancia de su mensaje de despedida mirando al palco de la que ha sido su casa durante quince temporadas. Quince.

Una era Piqué en la que el jugador de la Bonanova dejó grandes momentos para sus futuros vídeos de jugadas top. Los culés podrían decir de memoria que vieron a Gerard Piqué marcar el último gol del 2-6 en el Santiago Bernabéu en 2009, el año del triplete; o dedicar dos ‘manitas’ a su eterno rival, como cuando celebró el 5-1 de LaLiga 2018/19 en el Camp Nou. Sin tapujos, con una gran sonrisa, mostrando su faceta de aficionado por encima de la de jugador.

Junto a Carles Puyol formó la mejor pareja de centrales de la historia del club. Y, con Puyol y con Sergio Ramos, también fue la otra pareja de baile de la mejor defensa de la historia de España. Y es que sí, pese a retirarse de la Roja antes de colgar las botas con el Barça, Piqué también fue clave en la mejor selección. Ganó el Mundial 2010 en Suráfrica y la Eurocopa de 2012 en Ucrania.

Lejos quedan esos mejores momentos futbolísticos. En un año complicado, también a nivel personal, Gerard Piqué opta por decir basta. Por dar ese paso al lado que prometió en su día cuando no se viera titular. Y esta campaña no lo era y, si ha jugado bastante, es por lesiones de sus compañeros Jules Koundé o Andreas Christensen, fichados este mismo verano. Así que borrón y cuenta nueva. Se va Gerard Piqué del césped, este sábado, pero lo hace mirando al palco en un futuro, en una espera que muchos esperan que sea más breve que su longeva y productiva carrera futbolística.

Palmarés de Gerard Piqué.

FC Barcelona: 30 títulos

8 Ligas (2009, 2010, 2011, 2013, 2015, 2016, 2018 y 2019) 3 Ligas de Campeones (2009, 2011 y 2015) 7 Copas del Rey (2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021) 3 Mundiales de Clubes (2010, 2012 y 2016) 3 Supercopas de Europa (2010, 2012 y 2016) 6 Supercopa de España (2010, 2011, 2012, 2014, 2017 y 2019)

España: 2 títulos

1 Eurocopa (2012) 1 Mundial (2010)

Manchester United: 3 títulos

1 Liga de Campeones (2008) 1 Premier League (2008) 1 Copa de la Liga (2006)


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!