El FC Barcelona tampoco salió del atasco en Mestalla, donde enlazó su cuarto partido seguido de la Liga española sin ganar, y su empate ante el Valencia (1-1) concede el liderato al Sevilla.

El torneo español tuvo tres líderes este domingo. Comenzó el día en cabeza el Barcelona, igualado a puntos con el Real Madrid y su verdugo del sábado, el Alavés; luego ocupó la cima el Atlético de Madrid al vencer (1-0) al Betis; y le relevó el Sevilla, al derrotar (2-1) al Celta porque en el último encuentro de la octava jornada el conjunto de Ernesto Valverde firmó tablas.

La clasificación sigue comprimida como pocas veces, con el Sevilla en cabeza con 16 puntos, uno más que el Barcelona y el Atlético de Madrid, y con el Real Madrid, el Espanyol, vencedor del Villarreal por 3-1, y el Alavés a dos.

Mientras el Real Madrid se hundía un poco más en Mendizorroza ante el Alavés (1-0) el sábado, el Barcelona no pudo tampoco emerger después de su importante triunfo en Champions en Wembley ante el Tottenham.

El cuadro catalán se encontró con un Valencia rocoso, que había encontrado por fin el aire la pasada jornada con su victoria en Anoeta y que le impidió retener el mando en LaLiga.

El bloque de Marcelino García Toral, que nunca ha conseguido ganar al Barcelona, se adelantó a los dos minutos con una diana del argentino Ezequiel Garay a la salida de un córner; pero, tras una pared con Luis Suárez, Lionel Messi apareció para igualar el partido.

El Valencia no pudo con el cuadro barcelonista, que mejoró y mandó más con el paso de los minutos, pero no le dio para llevarse la victoria y entregó el liderato al Sevilla, que enlazó su cuarta victoria liguera seguida al imponerse al Celta por 2-1 en un bonito encuentro.

Otra de las grandes sorpresas de esta fase inicial de LaLiga es el Valladolid. En el encuentro matinal logró su tercer triunfo consecutivo al imponerse, en un duelo de recién ascendidos, al colista Huesca (1-0) con un tanto de Rubén Alcaraz. 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!