La primera compañía del sector bananero en conseguir la certificación

CHARLOTTE, Carolina del Norte–(BUSINESS WIRE)–Dole Food Company anunció hoy que 11 fincas bananeras en Colombia y dos en Ecuador han logrado la certificación del Estándar Internacional para la Gestión Sostenible de Agua de la Alianza para la Administración del Agua (Alliance for Water Stewardship, AWS), a fin de llevar la gestión de agua a un nivel más alto en las operaciones de cultivo y de abastecimiento de los proveedores de Dole.

El estándar tiene como objetivo impulsar beneficios sociales, ambientales y económicos en el paisaje que abarca a todos los usuarios de una captación de agua particular, lo que les permite comprender mejor cómo el uso del agua impacta en otros, y trabajar de manera colaborativa y transparente para una gestión sostenible del agua.

En el Informe de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de 2020 recientemente publlicado, Dole identificó la conservación y la optimización del agua como la práctica sostenible más relevante e impactante en todas sus operaciones.

Al adoptar este estándar de gestión del agua, Dole y sus productores continúan avanzando progresivamente hacia una gobernabilidad del agua aún más responsable y la mitigación de los desafíos del agua en la cadena de suministro de las operaciones bananeras. El conocimiento y la experiencia de estas 13 fincas se compartirán en otras regiones agrícolas de Dole.

El logro de la certificación AWS es parte de un programa de colaboración de varios años que involucra a Dole y a sus productores, junto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wide Fund for Nature, WWF), y al minorista de alimentos EDEKA, en Alemania, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad en las fincas bananeras de Ecuador y de Colombia. Además del uso más sostenible del agua, el programa incluye la gestión integrada del cultivo de cosechas, la conservación y la promoción de los ecosistemas y la biodiversidad, la protección del clima, la gestión de residuos y los aspectos sociales.

“Claramente, ahora hay más presión sobre los recursos hídricos locales, también impulsados por la demanda de la cadena de suministro global, que en cualquier otro momento anterior de nuestra historia. Las partes interesadas responsables, incluidos los agricultores, comerciantes, minoristas, municipios y ciudadanos individuales, reconocen que, solo a través de la colaboración y la acción colectiva, podemos mantener un suministro saludable y robusto de agua dulce para las personas y la naturaleza”, señaló Johannes Schmiester, gerente sénior de proyectos de Gestión del agua de WWF Alemania. “Y necesitamos socios de liderazgo para plantar una estaca en el terreno y comprometerse a hacer su parte hacia la sostenibilidad de este recurso vital del que todos dependemos”.

Xavier Roussel, vicepresidente de comercialización y sostenibilidad de Dole Food Company, declaró: “En la agricultura, siempre ha habido una dependencia mutua entre los vecinos, pero AWS llevó esas relaciones a un nivel superior al crear formalmente plataformas de agua locales que dependen de las mismas fuentes de agua. Es importante pensar más allá de las fronteras de nuestras fincas. Muchos problemas de sostenibilidad que enfrentamos necesitan soluciones más holísticas y colaboraciones locales estrechas para ofrecer mejoras para todos”.

Acerca de Dole Food Company

Dole Food Company, Inc. es una de las empresas productoras y comercializadoras de frutas y vegetales frescos de alta calidad más grandes del mundo. Dole es un líder de la industria en muchos de los productos que vende, así como en educación acerca de la nutrición. Para obtener más información, visite www.dole.com.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

Contacts

Contacto en los Estados Unidos: William Goldfield
818-874-4647
[email protected]


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!