Trump
OFICINA DEL ALGUACIL DEL CONDADO DE FULTON

El proceso apenas ha durado unos 20 minutos, pero ha dejado una imagen para los libros de historia: la foto policial de un expresidente de Estados Unidos.

Donald Trump acudió este jueves a la prisión del condado de Fulton, en Atlanta, Georgia, para entregarse ante la Justicia por la última de las cuatro acusaciones penales que enfrenta.

Lo hizo, minutos arriba, minutos abajo, a la hora que había prometido en Truth, su red social: las 7:30 pm, hora local.

Llegó acompañado de una caravana de seguridad compuesta por varias camionetas negras, policías en autos y motos y vehículos de emergencia, una comitiva similar al de un presidente en el cargo.

En el interior del complejo fue fichado y le tomaron la fotografía policial, para la que posó con gesto serio y desafiante.

También salió a la luz el expediente con los 13 cargos que enfrenta en este proceso legal, entre ellos, el de conspirar para tratar de revertir los resultados electorales de ese estado en 2020.

Él los niega todos, argumentado que están políticamente motivados.

El expediente incluye la descripción física de Trump (rubio, ojos azules, 1,90cm de altura, 97,5 kilos), su dirección en Florida y los cargos que se le imputan. PRISIÓN DEL CONDADO DE FULTON 

Para las 7:50pm Trump salió de la cárcel en libertad bajo fianza.

Y es que, tras un acuerdo entre la fiscalía y los abogados de Trump, el juez encargado del caso de la interferencia electoral en el estado de Georgia fijó una fianza de US$200.000.

A las 8:15 pm el acusado ya estaba en el Aeropuerto Internacional de Hartsfield-Jackson para volar de regreso a Nueva Jersey.

«Es un día muy triste para Estados Unidos. Esto nunca debió haber pasado», les dijo a los periodistas antes de subir al avión.

«Deberías poder impugnar una elección. Creo que los comicios fueron amañados. No hice nada malo. Todo el mundo lo sabe».

Trump volvió a reivindicar su inocencia antes de subir al avión. GETTY 

Los otros procesos legales

En una fecha no determinada, Trump deberá volver a comparecer ante la Justicia para declararse inocente o culpable por el caso de Georgia.

Sin embargo, tardará mucho en llegar a juicio, según el exfiscal federal y consultor del FBI Joseph Moreno.

En declaraciones a la BBC el jueves por la noche, Moreno explicó que particularmente en el caso de Georgia, la posibilidad de un juicio rápido se complica por el hecho de que están involucrados 19 acusados ​​y «por las complejidades legales estatales versus federales que deberán abordarse de antemano».

En junio, Trump fue imputado en Florida por su presunto mal manejo de documentos clasificados. Está previsto que comience un juicio por esa acusación en un tribunal federal en mayo de 2024, meses antes de las elecciones presidenciales.

Trump también ha sido acusado en la ciudad de Nueva York de falsificar registros comerciales sobre pagos de dinero secreto en 2016 a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels.

Encuestas de opinión recientes muestran que el apoyo a Trump entre los votantes republicanos ha aumentado en los últimos cuatro meses, a pesar de los cargos en su contra.t

El expresidente es el favorito en la contienda del Partido Republicano para elegir a su próximo candidato. El ganador desafiará al candidato demócrata, probablemente el actual presidente, Joe Biden, en noviembre de 2024.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!